BIBLIOTECA ESCOLAR POPULAR ALFREDO VEIRAVE 

    CONTACTO 

  • Provincia: Chaco-Argentina.
  • Departamento. San Bernardo.
  • Localidad: Resistencia.
  • Barrio: San Cayetano, entre calle San Bernardo y Virgen del Valle.Mz 34, Pc.3 Sec.b
  • Teléfono: 4433658 
  • Email: bibliotecaveirave@hotmail.com o 

 ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN

·          

·         1.CURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
·          
·         1.1 CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA
·          
·     Operador en informática  dictada por el profesor Guillermo San Martín  lunes y martes de 15 a 19 horas y avalada por el Ministerio de Educación Ciencia Cultura y Tecnología.


     Extensiones culturales 



Maratón a la lectura 




Pintura sobre tela.
  • Encuadernación.
  • Talleres literarios.

  • Encuentro de escritores.
  • Presentación de libros.






  PRODUCTOS
·          
·         La biblioteca cuenta con una pagina web, http://bibliotecaveirave.blogspot.com.ar/.
·          
SERVICIOS
·          
1  1. PROMOCIÓN A LA LECTURA 

Se realiza préstamo a sala sin necesidad de contar un un documento nacional de identidad, al aula, y a domicilio, este ultimo siendo socio de la biblioteca.

Para ser socio de la biblioteca se debe presentar , fotocopia de boleta de servicio, fotocopia del documento nacional de identidad y una cuota anual de $ 1000.
Se puede llevar hasta 3 libros al domicilio.

2.   CIRCULACIÓN Y PRÉSTAMO

3.   SALA DE INFORMÁTICA


El sector destinado a la sala de informática  cuenta con 9 computadoras, conexión a Internet donde se llevan a cabo los cursos cuatrimestral.




4.SALA DE VÍDEO

Sector destinado a la proyección de films educativos, cuenta con un televisor, proyector y pantalla donde se reproducen las filmaciones  para la comunidad educativa.






5. Búsqueda y consulta a la pagina de ANSES

  • ·        Constancia de cuil.
  • ·        Turno Anses
  • ·        Reparación histórica
  • ·        Asignación universal por hijo.

6. Préstamo interbibliotecario.

7.Acceso a Internet-wifi.



FONDO DOCUMENTAL 
·         Se compone de.
·          
·         Libros impresos, mayoritariamente, material de consulta: manuales, enciclopedias, diccionarios, libros de literatura, literatura infantil con 900 ejemplares, literatura infantil-juvenil,en sus mas variados géneros  cuentos, poemas, poesías , novelas, biografías ,leyendas, libros de matemáticas , ciencias sociales, ciencias naturales, historia, geografía, física , química, educación cívica, biología, computación.
·          
  1. Hemeroteca, que reúne revistas impresas.
  2. Rincón de literatura infantil.
  3. Folletos.
  4. CD sobre historia argentina.
  5. Disquete con música folclore.
  6. Mapoteca.
  7. Sector Literatura Chaqueña.
HORARIOS DE ATENCIÓN 
·          
De lunes a viernes de 07:00 a 23:45 horas, en horario de corrido
  HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
·          
·         Creada por resolución Nº 100704/92 el 05 de marzo de 1984 por iniciativa del personal directivo y profesores de la Escuela de Nivel Secundario Nº 37 Reverendo Padre Guillermo Furlong sito en la ciudad de Resistencia de la provincia del Chaco y cuyo nombre originalmente fue Biblioteca Escolar de la ENS Nº 37, de 3º categoría  hasta que en 1992 fue recategorizada  a 2º y bautizada con el nombre  Alfredo Veirave, desde 1995 forma parte de CONABI y su nueva denominación es Biblioteca Popular Escolar Alfredo Veirave.

BIOGRAFÍA DE ALFREDO VEIRAVE

·  Nacido el 29 de marzo de 1928 en Gualeguay provincia de  Entre Ríos, Argentina, docente y escritor,  se radico en 1957 en Resistencia provincia del Chaco donde se desempeño como dicente universitario en la Universidad Nacional del Nordeste, escribió reconocidas obras por el cual fue premiado, faja de honor en 1995, Premio Leopoldo Lugones de la SADE, y el fondo Nacional de las Artes 1960 y 1963; en 1982, Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina de para la poesía, 
·       Falleció el 22 de noviembre de  1991.





·          
·         Obras: 

·    El alba, el río y tu presencia, 1951.
·    Después del alba, el ángel: poemas. 1955
·    El ángel y las redes 1960
·    Destrucciones de un jardín de memoria 1965.
·    Puntos luminosos.1970
·    El imperio milenario de 1973.
·    Puntos luminosos.1976
·    Historia natural, 1980.
·     Radar en la tormenta, 1985.
·     Laboratorio central, 1990.
·          

COMUNIDAD 

·  
·       Trabaja mancomunada con la ENS Nº 59, EET Nº 16, ENS Nº 37 jardín de infantes Nº 32;EGB Nº 400, ENS Nº 31; Centro social Lopez y Vicuña y publico en general.

BIBLIOTECA ESCOLAR POPULAR ALFREDO VEIRAVE